�Qu� tiene de malo este c�digo (c�lculo del tiempo)? - Página 2

 

Publi

Página 2 de 403 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21

Tema: �Qu� tiene de malo este c�digo (c�lculo del tiempo)?

  1. #11

    Cita Iniciado por ;
    PERIOD_W1 da minutos, por lo tanto debemos multiplicar 60 por segundos.
    //-- hey sven.... Puede que no sea obvio exactamente lo que buscas.... Si quieres imprimir, 2013.09.08, agregar w1 podr�a darte el pr�ximo viernes.... Usando TimeToStr(Time[ 0] (PERIOD_D1*120),TIME_DATE) es lo mismo que decir, �ltimo d�a famoso 2 d�as... Que deber�a ser el 8/9/2013... PERIOD_D1*120 es lo mismo que decir �ltimo famoso d�a (dos d�as * 60).... PERIOD_D1*dos *60.... O PERIOD_D1*120.... Y de nuevo, podr�a estar completamente equivocado en cuanto a lo que buscas... h/- - C�digo insertado TimeToStr(Time#91;0#93; (PERIOD_D1*120),TIME_DATE) exactamente igual que, TimeToStr(Time#91;0#93;,TIME_DATE), TimeToStr(TimeNumber 91;0#93 ; (PERIODO_D1*dos *60)

  2. #12
    Chicos, ya que acabamos de hablar: tengo un problema con citar al personaje�\. De ninguna manera en mt4 escribir� un literal�\ al final de una constante de cadena. Esto no funciona: string path=mypath\\

  3. #13

    Cita Iniciado por ;
    todav�a hab�a otro problema: iTime con un cambio negativo no ofrecer� la fecha correcta, sino 1970.01.01
    Un cambio negativo verificar� una fecha en el futuro donde no hay velas, por lo que devuelve el valor predeterminado (1970.01.01). Es por eso que t� y el tiempo deben sumar la cantidad que deseas.

  4. #14
    Gracias, PERIOD_W1 devuelve minutos, por lo que debemos multiplicar 60 por segundos. Eventualmente me di cuenta de que todav�a hab�a otro dilema: iTime con un cambio negativo no ofrecer� la fecha apropiada, pero 1970.01.01 Bien, el c�digo est� funcionando hoy. Chico, esto me cost� varias horas. Una buena semana para ti y muchos pips.

  5. #15

    Cita Iniciado por ;
    Hola, el problema es la aritm�tica del tiempo. Agregando por ej. PERIOD_W1 (o 10080) a Time[1] (por semana) no me da la fecha correcta (2013.09.08).
    Por supuesto. El tiempo es en segundos. Est�s incorporando PERIOD_W1 (10080 minutos). Pero su formulaci�n toma PERIOD_W1 como segundos. Debes multiplicar PERIOD_W1*60 Mi primera publicaci�n en este hilo corrigi� tu formulaci�n... pero parece que te lo perdiste...

  6. #16
    Tenga en cuenta que busca la hora fuera del horario de mercado time[0] es la �ltima hora conocida.... h/-- C�digo insertado TimeToStr(Time#91;0#93; (PERIOD_D1*120),TIME_DATE)

  7. #17

    Cita Iniciado por ;
    Hola, los problemas ser�n aritm�tica del tiempo. Agregando por ej. PERIOD_W1 (o 10080) a Time[1] (semanalmente) no me da la fecha correcta (2013.09.08).
    Tienes la respuesta en mi post de arriba...

  8. #18
    Hola, los problemas ser�n aritm�tica del tiempo. Agregando por ej. PERIOD_W1 (o 10080) en Time[1] (semanal) no me da la fecha correcta (2013.09.08).

  9. #19
    Oye, sven.... �Qu� es lo que realmente est�s tratando de lograr?...h/-- Opini�n de c�digo insertado (TimeCurrent()); Opini�n (TimeToStr(Time#91;0#93;,TIME_DATE|TIME_SECONDS)); Comentario(TimeToStr(iTime(Symbol(),0,0),TIME_DATE |TIME_SECONDS));

  10. #20

    Cita Iniciado por ;
    Comentario(TimeToStr(Time[0],TIME_DATE), TimeToStr(Time[0] PERIOD_W1,TIME_DATE)); da: 2013.09.01 2013.09.01 en lugar de 2013.09.01 2013.09.08 Perd�n por molestarme con cosas triviales, pero he perdido demasiado tiempo calculando sin �xito las marcas de tiempo.
    Comentario(TimeToStr(Time[0],TIME_DATE), TimeToStr(Time[0] PERIOD_W1*60,TIME_DATE));

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información y política de cookies aquí.