Gran error Mt4 - Página 2

 

Publi

Página 2 de 403 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 26

Tema: Gran error Mt4

  1. #11

    Cita Iniciado por ;
    Debo estar de acuerdo porque no te dije algo. Revis� este nuevamente y descubr� que si el script obtiene el m�dulo de historial de informaci�n, todos los indicadores se calcularon bien. Pero estoy usando mi propio archivo de ticks, un documento de ticks reales, tick por tick. Lo he guardado en un documento cvs f�cil... Lo estoy convirtiendo a .fxt por medio de un script llamado: simplecsv2fxt que tengo de la base de c�digo MQ (
    http://codebase.mql4.com/) Luego sobrescribo esos primeros documentos en el directorio tester/history, tambi�n estoy examinando mis scripts una vez m�s. Entonces estoy recibiendo este insecto. ��Lo que est� mal??
    Nunca he usado el script, por lo que no entiendo c�mo se comporta. �Quieres que adivine qu� est� yendo mal? Es una posibilidad remota, pero vea si el script se importa a un gr�fico. Ejecutar su EA contra ese gr�fico EURUSD no est�ndar le proporcionar� valores y deber� mencionar el historial de datos de 5M. Ejecutar su EA en gr�ficos de 5M significa que est� nuevamente en datos de gr�ficos normales para datos de 5M y 1M. Entonces, �qu� preguntas? Pero si la informaci�n de ticks que import� tiene una diferencia de una hora, obtendr� exactamente el tipo de valores extra�os que est� visitando. Esa es la mejor conjetura que tengo.

  2. #12

    Cita Iniciado por ;
    Sobre sus resultados junto con Stoch1.2, por ejemplo, ser�a muy cuidadoso porque 30 operaciones no son estad�sticamente significativas.
    Estos no son intercambios, son valores de bandas tick por tick. (dentro de mis fotos en excel solo muestro 30 de ellas (30 de 30000))

  3. #13

    Cita Iniciado por ;
    No. No hay errores aqu�.
    Debo estar de acuerdo porque no te dije algo. Verifiqu� este y descubr� que si el script recibe el m�dulo de historial de informaci�n, se calcularon todos los indicadores. Pero estoy usando mi propio archivo de ticks, un archivo de ticks real, tick por tick. Lo he almacenado en un archivo cvs simple (algunos tickt como): 2006-04-01 01:00:00.847000000,1.2117 2006-04-01 01:00:36.503000000,1.2117 2006-04-01 01:46:36.430000000 , 1.2117 2006-04-01 01:47:36.367000000,1.2117 2006-04-02 23:01:10,1.2112 2006-04-02 23:01:20,1.2112 2006-04-02 23:01:30,1.2 112 2006 -04-02 23:01:40,1.2112.... Y as� sucesivamente Lo estoy convirtiendo a .fxt por medio de un script llamado: simplecsv2fxt que tengo de la base de c�digo MQ (
    http://codebase.mql4.com/) Despu�s de eso, sobrescribo esos primeros documentos en el directorio tester/history y estoy examinando mis scripts una vez m�s. Despu�s de eso estoy recibiendo tal error. ��Lo que est� mal?? Si lo desea, puedo poner mis documentos de verificaci�n en mi servidor. Es posible comprobar por Su cuenta este proceso.
    Cita Iniciado por ;
    Y... no, los valores M1 y M5 NO deber�an ser casi iguales. Piensa en lo que hacen las bandas de bollinger indie.
    S�, est� claro para m� que si estoy probando mi script en (como) el gr�fico M1, el valor de las bandas M1 y M5 es distinto. Eso es normal. Pero estoy diciendo que estoy analizando el mismo script en los gr�ficos M1 y M5 y en estos gr�ficos los valores de las bandas M1 son distintos: el valor de las bandas M1 en el intervalo del probador M5 es diferente del valor de la banda M1 en el proceso del intervalo del probador M1... y la brecha est� aproximadamente una hora por delante. As� que comparo solo los valores de la banda M1 pero entre los intervalos de prueba M1 y M5. Mis gr�ficos de Excell se incluyen arriba en la primera publicaci�n: no los pint�. Por favor ayuda, �qu� pasa?

  4. #14
    Cita Iniciado por ;
    Estimado amigo, realmente no s� lo que est� proporcionando, pero estoy seguro de que el probador de energ�a viene con un problema importante de transmisi�n de informaci�n de fondo al disparador de la se�al comercial. �Podr�a compartir su forma de depuraci�n? �Y cu�l es el est�ndar para diferenciar un backtest? Recientemente hice un EA... quiz�s, no comienzo el EA, tom� un EA de odbc y lo reconstru�. El desempe�o es excelente hasta SIN P�RDIDA DE COMERCIO durante todo el a�o 2006.
    Me gust� probar qu� tan bueno es mi sistema y si es adecuado para operar en vivo. Lo hice, y desde la semana pasada fue una buena semana para mi EA hacer algunos d�lares. Pero todav�a soy esc�ptico de permitir que funcione solo. Bastante preocupado por eso. Por favor, dirija.
    Sobre sus resultados usando Stoch1.2, por ejemplo, ser�a muy cuidadoso porque 30 transacciones no son estad�sticamente significativas (dejando de lado cualquier error de MT4). En mi opini�n, 100 es un m�nimo estricto. Y si usa ya 2005, ver� que los resultados son diferentes.

  5. #15

    Cita Iniciado por ;
    M�ralo de esta manera. Gr�fico de 5 minutos, 12 ticks hacia atr�s, eso es una hora. Gr�fico de 1 minuto, 12 ticks hacia atr�s, es decir, 12 minutos por detr�s.
    S�, pero: gr�fico de 5 minutos, datos de bandas M1 con 1 tick hacia atr�s, �eso es una hora por delante?
    Cita Iniciado por ;
    Y por favor, f�cil con las may�sculas y atrevidos. Entusiasmarse no ayuda a solucionar problemas.
    De acuerdo, estoy muy nervioso en relaci�n con esto. Pas� mucho tiempo hasta que me doy cuenta de que estoy en un bosque como dice la gente. Por supuesto, estoy muy contento de que lo compruebes. Gracias de antemano.

  6. #16
    No. No hay errores aqu�. Modifiqu� su c�digo con un toque para generar las marcas de tiempo M1 y M5, le sugiero que verifique visualmente la informaci�n del gr�fico. Ojal� lo hubieras hecho antes de armar tu art�culo. Simplemente elija algunos pubs de barras M1 y M5 y compare valores. C�digo insertado int f; int init() FILE_WRITE,,); if (f == -1) Print(error (,GetLastError(),): data.csv); retorno(-1); retorno (0); int begin () FileWrite(f,TimeToStr(iTime( Symbol(), PERIOD_M1, 0)),TimeToStr(iTime( Symbol(), PERIOD_M5, 0)),NormalizeDouble(Ask,4),,iBands( NULL, PERIOD_M5, 20, 2, 0, PRICE_CLOSE, MODE_UPPER, 1),iBands( NULL, PERIOD_M5, 20, 2, 0, PRICE_CLOSE, MODE_LOWER, 1),iBands( NULL, PERIOD_M1, 20, 2, 0, PRICE_CLOSE, MODE_UPPER, 1) ,iBands( NULL, PERIOD_M1, 20, 2, 0, PRICE_CLOSE, MODE_LOWER, 1) ); retorno(0); Y... no, los valores M1 y M5 no deber�an ser casi iguales. Piensa en lo que hacen las bandas de Bollinger indie. Me dirijo al centro comercial con mi hija, si necesita m�s aclaraciones tendr� que esperar hasta esta noche.

  7. #17

    Cita Iniciado por ;
    Ni siquiera lo tengo, pero �por qu� para marcar en el d�a de hoy los indicadores para ese tick se calculan a partir de ticks en el futuro? Entiendo que podr�a ser un error: todos los blandos lo tienen, pero en este blando es muy da�ino. La gente piensa que ganar� algo de dinero, y todo se pierde si la transacci�n lo comprueba. QUE EL PEOR ERROR QUE HE PENSADO QUE PODRIA SER!!!
    M�ralo de esta manera. Gr�fico de 5 minutos, 12 ticks hacia atr�s, eso es una hora de retraso. Gr�fico de 1 minuto, 12 ticks hacia atr�s, es decir, 12 minutos por detr�s. Si est� en un gr�fico de 5 minutos que hace referencia a la informaci�n de Period_M1 sin tener en cuenta el tiempo de cancelaci�n, puede tener problemas. No necesariamente, pero es muy posible. He trabajado mucho usando muchos marcos de tiempo y nunca he visto este problema. �Es posible? Seguro es. �Es posible que la hayas cagado? Seguro es. Publique su c�digo (no solo un fragmento) y lo echar� un vistazo. Y, por favor, f�cil en may�sculas y en negrita. Entusiasmarse no ayuda a solucionar problemas de ninguna manera. Editar: Lo siento... publicado mientras estabas publicando. echar� un vistazo.

  8. #18

  9. #19
    Cita Iniciado por ;
    La curva de equidad que est� viendo se debe a... �Not� que tiene m�s de 18000 transacciones? Eso es m�s de 100 operaciones cada d�a. Los detalles....
    Insiste ordinario Yo s� eso. Pero la situaci�n no se trata incluso de datos internos fluidos.
    Cita Iniciado por ;
    No he tenido el problema que dices para acceder a datos de otros per�odos de tiempo.
    yo tampoco lo tengo Estoy usando informaci�n de algunos otros marcos de tiempo, pero para marcar en el actual, el valor del indicador para ese tic se calcula en tics en S� que podr�a ser un error: todo lo suave lo tiene, pero en este suave es muy da�ino. La gente cree que ganar� algo de dinero, y todo se pierde si el cambio lo comprueba. QUE EL PEOR ERROR QUE HE PENSADO QUE PODRIA SER!!!
    Cita Iniciado por ;
    3. Toda la raz�n de...
    De acuerdo, soy un nuevo usuario: lo siento

  10. #20

    Cita Iniciado por ;
    �Podr�a compartir su m�todo de depuraci�n? �Y cu�l es el est�ndar para diferenciar un backtest que es bueno/malo?
    La t�cnica simple es similar a eso: 1) agregue en su secuencia de comandos la funci�n de inicio que abre el archivo para obtener informaci�n dos) en funci�n comience la primera l�nea guardando datos en el archivo 3) ejec�telo en algunos per�odos de prueba diferentes 4) cargue informaci�n de cvs de archivos en un MS Excell y hacer un gr�fico de la informaci�n 5) compararlo en el gr�fico de Excell. Los gr�ficos deben ser similares y verse como deber�an ser. Es por eso que al principio debe tener un gran conocimiento sobre los indicadores analizados. Puede ver si el procedimiento de c�lculo de los indicadores es excelente o no, aunque esta forma de depuraci�n no puede informarle sobre las diferencias. -------------------------------------------------- -------------------- Incluyo c�digo de ejemplo:.... Int Id; int init() archivos = FileOpen(test.csv,FILE_CSV int begin() FileWrite(f,NormalizeDouble(Ask,4), iBands(NULL, PERIOD_M5, 20, 2, 0, PRICE_CLOSE, MODE_UPPER, 1)); . .. (tu c�digo) --------------------------------------- Despu�s de eso ver�s si los indicadores est�n bien calculados. A continuaci�n, adjunto un c�digo simple que guarda los datos calculados para un estudio prospectivo en MS Excell. Puede ser utilizado por usted.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información y política de cookies aquí.