123 Patr�n EA - Página 4

 

Publi

Página 4 de 404 PrimerPrimer ... 234
Resultados 31 al 40 de 40

Tema: 123 Patr�n EA

  1. #31

    Cita Iniciado por ;
    Una entrada alternativa 1-2-3
    Interesante, lo mirar�!

  2. #32

  3. #33

    Cita Iniciado por ;
    �Tiene alguna descripci�n/manual completo para su EA?
    Hola Mandl, lamentablemente no tengo un manual preparado. Publiqu� en la publicaci�n n. � 1 para que uno aprenda la l�gica de este EA123setup del pdf. Luego, en la publicaci�n n. � 2, inclu� algunos detalles sobre algunos de los par�metros definidos por el usuario en el EA. Los otros par�metros deben explicarse por s� mismos (take profit, stop loss, trailing stop, move stop, etc.)... Si tengo tiempo, puedo juntar algo m�s formal. Considere usar mi archivo de colecci�n si tiene problemas para preparar el EA. El trailing stop tambi�n funciona muy bien para capturar m�s tendencias.

  4. #34

    Cita Iniciado por ;
    He estado considerando la configuraci�n 123 por un tiempo. Me encantar� leer los archivos PDF, genial ver algunos avances con este m�todo en particular. Muchas gracias.
    S�, parece que hay muchas egies que emplean el 123 egies, como el M�todo II, con Irony descubierto aqu�:
    https://www.forexycfds.com/discussio...-attached.html�Y estoy seguro de que otros encontrar�n formas de implementar esta entrega en sus estrategias comerciales y ser m�s rentables!

  5. #35
    He estado considerando la instalaci�n de 123 por un tiempo. Disfrutar� leyendo los archivos PDF, genial ver algunos avances con este m�todo. Muchas gracias.

  6. #36
    Ok, har� una prueba de respaldo ... �funciona tanto para la demostraci�n en vivo? Tq.

  7. #37
    �Tiene alguna descripci�n/manual completo para su EA?

  8. #38
    Aqu� hay una explicaci�n de algunas de las configuraciones para Opto123: Pipbuffer -- ajuste el punto de entrada (punto 2) por una variedad establecida de pips. Como le�ste en las publicaciones que publiqu� anteriormente, el EA ingresa una transacci�n cuando el precio pasa del punto 2. Esta configuraci�n ajusta la entrada en relaci�n con el punto 2. Un n�mero positivo implica que el precio podr�a tener que trascender el punto 2 e ingresar m�s tarde de lo habitual. Un n�mero negativo significa que la transacci�n se ingresar� hasta que el precio alcance el punto 2. No olvide ingresar un cero adicional para corredores de 5 d�gitos. Use_Partial_Close: la ubicaci�n precisa activar� el cierre de una parte de una transacci�n utilizando la configuraci�n en ClosefromInitialLotSize: la ubicaci�n precisa cerrar� un porcentaje de las dimensiones del primer lote, en lugar de un porcentaje del tama�o del lote restante. PipTarget1: cuando la ganancia (en pips) alcance esta suma , el porcentaje especificado de lotes se cerrar� (CloseLotsPercentage_1) y tambi�n puede mover el stop loss (moveSL_1). Puede hacer esto hasta 4 veces; cualquier lote restante se adherir� al TP duro. Ejemplo: uso un corredor de 5 d�gitos. Mi ganancia de sorteo se pone en 4000 y 1000 negociando 1 lote. Activo parcial cercano a verdadero. Mi primer objetivo de pip se establece en 20 pips (ingrese 200 en EA), por lo que EA cerrar� el 25 por ciento de la transacci�n (lotes de 0,25) y mover� el l�mite de p�rdidas a --50 pips (ingrese --500 en EA) . El siguiente objetivo de pip se establece en 40 pips y cerrar� otro 25 por ciento de la primera transacci�n de 1 lote si ClosefromInitialLotSize se establece en verdadero. El pr�ximo objetivo es 100 pips y cerrar otro 20 por ciento. El cuarto objetivo es 200 pips y cerrar otro 20 por ciento. Dado que solo se cerr� el 90 por ciento de la transacci�n principal, el �ltimo 10 por ciento (.1 lotes en este caso) se adherir� al TP preliminar duro (que fue de 400 pips). �Espero que esto tenga sentido!

  9. #39
    Me gustar�a desarrollar a�n m�s adiciones espec�ficas al EA para hacerlo m�s simple, particularmente cuando se sale de una operaci�n. Tal vez haya un programador dispuesto a dedicar m�s tiempo a esto para que podamos examinarlo. 1. Como le�ste en las publicaciones anteriores, un m�todo propuesto para aceptar ganancias ser�a agregar la distancia desde los �puntos 1 y 2� al punto 3. Por lo tanto, si el punto 1 = 1.5000 y el punto 2 = 1.5200 y el punto 3 = 1.5150 , una vez que la tendencia contin�e de regreso a 1.5200 nuevamente, ingresar�amos en 1.5200 y TP ser�a 1.5300. (200 pips incluidos hasta el punto 3 de 1.5100). Tenga en cuenta que esto es lo mismo que un crecimiento de Fibonacci donde TP es un nivel del 100 por ciento. 2. Otro procedimiento de TP es sumar la distancia desde el �punto 3 y 2� al punto dos. Por lo tanto, si el punto 1 = 1.5000 y el punto dos = 1.5200 y el punto 3 = 1.5150, una vez que la tendencia vuelva a pasar el punto dos, entrar�amos en 1.5200 y TP ser�a 1.5250 (50 pips incluidos hasta el punto dos de 1.5100). 3. Puede introducir otros filtros/ajustes, como analizar qu� tan grande es el retroceso/retroceso (punto 2-3 espacio) y compararlo con el primer movimiento (punto 1-2 espacio). Si se cumple una proporci�n espec�fica, entonces tome la operaci�n. 4. Puede agregar un multiplicador. 5. SL deslizante: l�nea de tendencia dibujada desde el punto 1 al punto 3 y el stop loss se mueve a lo largo de esta l�nea de tendencia a medida que se dibujan las siguientes velas.

  10. #40

    Cita Iniciado por ;
    Pruebe la versi�n 1.52 del art�culo #294.
    Hola, es genial, pero �podr�a tener la opci�n de operar manualmente? Es decir, tener un cuadro de mensaje con la opci�n de s� o no para ejecutar la orden para que el comerciante opte por ir a por ella o esperar otra entrada

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información y política de cookies aquí.