Media m�vil muy simple - Página 2

 

Publi

Página 2 de 403 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21

Tema: Media m�vil muy simple

  1. #11
    Separaci�n �qu� pasa con el 34 MA? Digamos que vamos largos cuando el precio pasa por 34. Ah, pero �qu� pasa con los l�tigos? No podemos eliminarlos a todos, pero podr�amos erradicar algunos l�tigos. Agreguemos un 55 y un 89 ma. Ahora vamos en largo cuando el precio sube entre el 34 y el 34 est� por encima del 55 y el 55 est� por encima del 89. B�sicamente cualquier TF. Vaya breve cuando el precio pasa por 34 y el 34 est� por debajo del 55 y el 55 est� por debajo del 89. Que el 55 o el 89 se pueden usar como un tope, o cuando prefiere un n�mero fijo de pips. Si todos los MA est�n apretados y juntos y se mueven hacia atr�s, entonces tiene dos opciones para retroceder y esperar a que le den una configuraci�n como la anterior. O dibuje una l�nea de servicio por debajo de los precios m�nimos actuales junto con una l�nea de resistencia por encima de las ca�das de precios recientes, y tenga. Que lamento que esto no est� lleno de indicadores desconcertantes y trabajar� en un sistema realmente duro y dif�cil de seguir despu�s, tal vez podr�a vender uno duro y no necesitar comerciar para ganarme la vida. Me gusta su idea de negociar a medida que el precio pasa por un MA.

  2. #12
    Disculpe, el secreto del �xito con cualquier indicador es usarlo de una manera diferente y creativa que tenga sentido, por supuesto. . .Por ejemplo, durante a�os, los comerciantes usan promedios m�viles para generar se�ales una vez que el precio cruza el promedio m�vil al alza o en desventaja. . .Bueno, esta funci�n de energ�a en los mercados de tendencia falla perfectamente en los modos laterales. Entonces, las ganancias obtenidas durante las tendencias se reducen durante los per�odos laterales. Si me permite, puedo decirle algunas variantes para utilizar los cruces de promedios m�viles simples, pero eso no significa que le est� recomendando ninguno de ellos, solo estoy dando algunos pensamientos sobre este tema. Idea 1: Esta idea b�sicamente es encontrar los signos una vez que la pendiente de la media m�vil sube por encima de un precio en particular. Perm�tanme explicar esto claramente. . .Digamos que la siguiente serie de datos ser�n los valores de la media m�vil que est�s utilizando: 28, 26, 30, 32, 35, 29, 25, 35, 50.... Ya que el espacio de tiempo entre cada El valor presentado es 1 intervalo de tiempo basado en el marco de tiempo utilizado, la pendiente se mide restando 2 valores divididos por la cantidad de intervalos entre esos 2 valores. . .Por ejemplo, la pendiente entre los �ltimos 2 valores es (50-35)/1 = 15. La pendiente entre los �ltimos 3 valores es (50-25)/2 = 25/2 = 12,5. Actualmente esto puede tener numerosas versiones, digamos que si la pendiente de esta MA utilizada es igual o superior a 10, iremos largos cuando est� por debajo de 10, venderemos... Empecemos la cadena desde el principio. . .28, 26, 30, 32, 35, 29, 25, 35, 50 (26-28)/1 = -2 (Nada) 30-26 = 4 32-30 = 2 35-32 = 3 29-35 = -6 25-29 = -4 35-25 = 10 (Esta es una se�al de compra) 50-35 = 15 (Esto puede aceptarse como una confirmaci�n de se�al de compra) Tenga en cuenta que si traza esta cadena con el tiempo y la considera como un promedio m�vil para una cantidad de precios, notar� que este promedio m�vil est� aumentando al final con seguridad que los precios han cruzado el promedio m�vil al alza... Esto en realidad hizo que siguiera el cruce, no sabemos c�mo tarde, pero con m�s probabilidad de que se haya establecido una tendencia. Ahora, lo fant�stico que encontrar� de esta manera es que cuando una media m�vil sube o baja bruscamente, lo m�s probable es que los precios est�n creando una tendencia. La probabilidad de que una media m�vil tenga una pendiente ascendente sobre un valor espec�fico en un intervalo m�s breve es m�nima. Si est� utilizando una estrategia de cruce de precios normal, se ver� azotado muchas veces en los modos laterales, al aplicar ese elemento de pendiente, probablemente se salvar� de la trampa en lugar de tomar 10 transacciones perdedoras en un intervalo m�s corto. probablemente tome solo 3 se�ales falsas y todav�a cambiar� cada una de las tendencias un poco tarde. Idea 2: La segunda idea tambi�n tiene como objetivo disminuir las p�rdidas de los per�odos laterales. Esta noci�n comprende algunos pensamientos de control de riesgos de gesti�n de efectivo, aqu� est�: es un concepto bien conocido de que las tendencias tienden a continuar exactamente en la misma direcci�nhasta que ocurra algo definitivo que cambie su direcci�n, por lo que se supone que una tendencia alcista contin�a a menos que ocurra algo que cambie esta tendencia alcista a una tendencia bajista. Actualmente, el problema radica en el intervalo de tendencia lateral. �Se puede reparar esto? Simple. Tan pronto como obtenga una se�al falsa del sistema de cruce de promedio m�vil, sabr� que probablemente se dirija a un intervalo lateral (porque los programas de cruce de promedio m�vil producen la mayor�a de sus signos falsos en per�odos laterales). Entonces, �qu� hace cuando su sistema le da una se�al de que reducir� el tama�o de su posici�n a la mitad una vez que elija la pr�xima transacci�n? Ahora que la probabilidad de que los precios aumenten actualmente est� entrando en un per�odo lateral, recibe otra se�al falsa de que toma otra reducci�n, pero en un tama�o de lugar en ese momento. Esperas la siguiente se�al y cortas las dimensiones de tu posici�n a la mitad. Ahora, si contin�a de esta manera, terminar� reduciendo dr�sticamente las dimensiones de su posici�n, por lo que en realidad cambiar� la tendencia real, ya sea hacia arriba o hacia abajo con el tama�o de posici�n m�nimo, esto no es inteligente. Lo que viene a continuaci�n es lo suficientemente inteligente como para enga�ar al mercado. Uno de los conceptos de la teor�a de Dow es que una tendencia en su comienzo posee la mayor probabilidad de seguir movi�ndose en su direcci�n mientras sigue movi�ndose, la probabilidad de continuaci�n se vuelve m�s peque�a y la probabilidad de reversi�n aumenta. Piense en ello como si la tendencia fuera un ser humano normal. Habiendo nacido un humano, �cu�les ser�an las probabilidades de que llegue a los 40? Las probabilidades son significativas. �Cuando esta persona llegue a eso, alcanzar� los 40? Por supuesto, la probabilidad ahora es bastante baja, ya que a medida que envejecemos, de hecho nos dirigimos hacia la muerte. Dado que la tendencia envejece, el mismo concepto va de la mano con las tendencias, por lo general significa que la tendencia va a desaparecer. C�mo este concepto nos puede ayudar en nuestra noci�n. El tama�o de nuestro lugar estaba reduciendo a la mitad cada se�al falsa. Digamos que la vida promedio de una tendencia lateral en un gr�fico diario es de 3 a 6 meses (a veces m�s, a veces menos). Y digamos que el n�mero promedio de se�ales falsas en el per�odo lateral es de 8 se�ales. Lo que realmente hacemos es lo siguiente, en el signo 1 estaremos operando con nuestras dimensiones de posici�n regulares y termina siendo un signo falso. Tomamos la se�al 2 con 0.5P (La mitad del tama�o del lugar). Tomamos el signo 3 junto con 0.25P (Reducido a la mitad una vez m�s). Tomamos el signo 4 con 0.125P (Reducido a la mitad una vez m�s). Ahora redujimos las dimensiones de nuestra posici�n 3 veces despu�s de 3 se�ales falsas. Ya no reduciremos el tama�o de nuestra posici�n, seguiremos tomando las se�ales con el mismo tama�o de posici�n utilizado, es decir, 0,125P para una se�al m�s, esa es la quinta. Despu�s de eso, mejoraremos el tama�o de nuestra posici�n una vez m�s. �Por qu�? Dado que la tendencia lateral est� envejeciendo, la probabilidad de que se vaya est� aumentando. En el sexto signo, recuperamos el tama�o de nuestro lugar hacia 0.25P. Sobre la s�ptima se�al volvemos a 0.5Pen la se�al 8 volvemos a 1P finalmente, la tendencia lateral expira ya sea una tendencia alcista o una tendencia bajista est� en movimiento, estamos posicionados en el mercado con las dimensiones de lugar correctas. Esta noci�n ayuda a disminuir las p�rdidas a lo largo de los intervalos m�s cortos manteniendo las mismas ganancias. POR FAVOR, no los tome como sistemas comerciales, no lo son. Estas son solo ideas de mis pensamientos sobre la mejor manera de utilizar los indicadores. Ninguna de las ideas antes mencionadas son sistemas de negociaci�n en los que puede confiar para intercambiar su efectivo que era real, no se puede dise�ar un sistema de negociaci�n completo en una sola publicaci�n. Gracias, Nader

  3. #13

    Cita Iniciado por ;
    Esto solo demuestra que, de hecho, las apariencias pueden ser enga�osas. �Es f�cil dar un paso atr�s, mirarlo y pensar lo genial que es! Pero revise varias docenas de instancias (es tan f�cil de hacer a mano, que realmente no hay excusa para no ensuciarse las manos), imaginando el precio exacto que obtendr�a (sin mirar atr�s) y variable en todos esos molestos l�tigos junto con el precio real que podr�a recibir al aplicar un conjunto consistente de principios a la informaci�n, y de repente se da cuenta de por qu� un m�todo automatizado simple basado en un MA no es probable que lo lleve all�. Pero no lo hace, parece que deber�a, deber�a. El ciclo educativo est� bloqueado por otro aprendizaje m�s. Los MA son excelentes para promediar puntos de datos y suavizarlos. Se desempe�an bien en la representaci�n creativa de la tendencia una vez que est� en marcha, pero son se�ales de punto de inflexi�n para la entrada25, pobre. As� que use algo m�s para las salidas y las entradas de tiempo en lugar de tratar de encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo, y mi consejo es que los use como indicadores de moda.
    Me siento un poco avergonzado de comenzar este hilo pensando que mi primera publicaci�n fue una gran idea y podr�a hacer un mont�n de puntos. Ha habido algunas publicaciones muy buenas que me han hecho pensar bastante sobre lo que puse por escrito antes de probar un m�todo para ver si es v�lido o no. Gracias. Ojal� hubiera sido tan simple como que el precio se mueve por encima de una media m�vil y bam... Soy millonario. NO LO ES... Pero lo que vale m�s que mil es el servicio que este foro brinda a un comerciante esperanzado. Gracias por publicar a todos... Estoy aprendiendo mucho de todos... Por favor, sigan as�.

  4. #14

    Cita Iniciado por ;
    �Tienes el RSI en 45... cuando coloco el RSI en 45 es casi una l�nea recta? gracias a la entrada
    S�, todav�a uso 45 RSI. Para crear un RSI m�s f�cil de leer, puede evaluar las casillas m�nimas/m�ximas que est�n estacionarias y colocar el nivel en 50. Me parece que es una afirmaci�n con el prop�sito de moverse a trav�s de 55 EMA. Tambi�n uso 50 CCI pasando por la l�nea 0 para doble confirmaci�n aunque a veces entrar�s en una barra m�s tarde.

  5. #15

    Cita Iniciado por ;
    Hola, tal vez haya mirado un gr�fico y haya notado c�mo el precio pasar� por un promedio m�vil y lo siguiente que sabe es que podr�a haber capturado 30 pips 65 pips 100 pips. Por ejemplo, si examina el GBP/JPY en un gr�fico diario con una EMA de 60, entonces puede ver c�mo el precio pasa constantemente por esa EMA de 60. Este es mi pensamiento, lo m�s probable es que no sea nuevo, pero bueno: una vez que el precio supera los 60 ema, usted compra/vende. Eso es todo. El problema es que podr�a moverse m�s all� de la ema 60 a las 2:00 a. m. de la noche y lo pasar� por alto ya que estaba so�ando con esa operaci�n perfecta. Por eso queremos que este sistema sea estrictamente mec�nico para que lo configures y esperes los resultados. �Alguien puede ayudar a crear un EA extremadamente sencillo que pueda comprar/vender cuando el precio supere los 60 ema? . Establecer un stop loss si va en nuestra contra. Quiz�s agregue la opci�n de tener una parada final. Y una toma de ganancias. No, no he probado de nuevo este avance, analic� esto, pero solo mirar los gr�ficos me dice que es lo suficientemente poderoso como para ganar muchos pips. TODOS los comentarios son bienvenidos.
    Esto solo demuestra que las apariencias en realidad pueden ser enga�osas. �Es f�cil dar un paso atr�s, mirarlo y pensar lo bueno que es realmente! Pero revise varias docenas de ejemplos (es tan f�cil de hacer a mano, que en realidad no hay excusa para no ensuciarse las manos), imaginando el precio exacto que obtendr�a (sin mirar atr�s) y variable en todos esos molestos l�tigos junto con el precio real que podr�a obtener al aplicar un conjunto constante de reglas a la informaci�n, y de repente comprende por qu� un m�todo automatizado simple basado en un MA no va a llegar all�. Parece que deber�a, deber�a pero no es as�. Otro bloque de aprendizaje en el ciclo educativo. Los MA son excelentes para suavizarlos y para promediar puntos de datos. Funcionan bien para representar la tendencia una vez que est� en marcha, pero son malos como signos de punto de inflexi�n. As� que mi consejo es usarlos y usar algo m�s para cronometrar las entradas y salidas en lugar de intentar encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo.

  6. #16

    Cita Iniciado por ;
    Estoy experimentando con todos los 55 EMA como parte de algunas egies (como el 5/13/55). Cuando el precio cierra por encima o por debajo de la EMA 55, el precio tiende a continuar si el RSI 45 cierra por encima o por debajo de la l�nea 50 (misma direcci�n). Tambi�n la pendiente de esta 13 EMA coincidir� con la inclinaci�n de esta 55 EMA. Esto tendr� lugar alrededor de la cruz 13/55, pero suceder� antes. Tambi�n es bueno observar el pr�ximo per�odo de tiempo alto (observar el D�a cuando se negocia 4H). Intercambio marcos de tiempo que son altos, supongo que funciona en los marcos de tiempo.
    �Tiene el RSI establecido en 45?... cuando configuro el RSI en 45, es casi una l�nea directa. Gracias por la aportaci�n

  7. #17
    La clave para el �xito del sistema cruzado de MAs ser�a su estrategia de salida. Si coloca su TP a 15 pips (en el gr�fico de 15 m), creo que tendr� �xito.

  8. #18
    Estoy experimentando con el 55 EMA como parte de un par de egies (como el 13/5/55). Cuando el precio cierra por encima o por debajo de la EMA 55, el precio tiende a durar si el RSI 45 cierra por encima o por debajo de la l�nea 50 (misma direcci�n). La pendiente de esta EMA 13 se pondr� de acuerdo. Esto ocurrir� alrededor del cruce 13/55, pero puede suceder ocasionalmente. Tambi�n es bueno mirar el siguiente marco de tiempo alto (mirar el d�a cuando se negocia 4H). Intercambio marcos de tiempo que son altos, supongo que tambi�n funciona en los marcos de tiempo.

  9. #19
    Bill, odio romperlo, pero una versi�n automatizada de este sistema parece funcionar muy mal. Intent� muchas cosas diferentes. . .primero, trat� de comprar cerca de una vez que una barra cruz� la EMA. . .no Wars...Obtuve un 20% cuando all in en el mercado. Luego intent� comprar al precio de la EMA y me fue peor. Muy a menudo, el precio rebot� en la EMA y, en la mayor�a de los casos, el precio oscila de cerca alrededor de la EMA antes de pasar. Tendr�a mucho cuidado al usar este sistema como mi prueba retrospectiva de 10 d�cadas de datos (y numerosas mezclas que incluyen 3 semanas, 1 a�o, 2 d�cadas, 5 d�cadas y 10 a�os) arrojaron resultados menos que espectaculares. La combinaci�n rentable fue una prueba de 10 a�os, pero una vez que agrega un margen de m�s de dos pips, la m�quina se vuelve negativa. Este programa probablemente debe ser m�s discrecional, por lo que, en mi opini�n, un sistema automatizado con solo las reglas que publicaste no es suficiente para obtener un sistema rentable.
    Cita Iniciado por ;
    Hola, �alguna vez mir� un gr�fico y not� c�mo el precio experimentar� un promedio m�vil y lo siguiente que sabe es que podr�a haber alcanzado 30 pips 65 pips 100 pips? Por ejemplo, si observa el GBP/JPY en un gr�fico diario con una EMA de 60, entonces es posible ver c�mo el precio pasa constantemente por esa EMA de 60. Ese es mi pensamiento, m�s que probablemente no sea nuevo, pero bueno: una vez que el precio supera los 60 ema, usted compra/vende. Eso es todo. El problema es que podr�a pasar los 60 ema a las 2:00 a. m. de la noche y te lo perder�s, ya que estabas so�ando con ese comercio perfecto. Entonces necesitamos que este sistema sea puramente mec�nico para que lo coloques y esperes los resultados. �Alguien puede ayudar a crear un EA muy sencillo que pueda comprar/vender cuando el precio supere los 60 ema? . Si va en nuestra contra establece un stop loss. Agregue la opci�n de tener una parada. Y una toma de ganancias. No, no he probado esto ni lo he analizado hacia adelante, pero solo mirar los gr�ficos me dice que es lo suficientemente potente como para ganar muchos pips. TODOS los comentarios son bienvenidos.
    Cita Iniciado por ;
    Hola, �alguna vez mir� un gr�fico y not� c�mo el precio experimentar� un promedio m�vil y lo siguiente que sabe es que podr�a haber alcanzado 30 pips 65 pips 100 pips? Por ejemplo, si observa el GBP/JPY en un gr�fico diario con una EMA de 60, entonces es posible ver c�mo el precio pasa constantemente por esa EMA de 60. Ese es mi pensamiento, m�s que probablemente no sea nuevo, pero bueno: una vez que el precio supera los 60 ema, usted compra/vende. Eso es todo. El problema es que podr�a pasar los 60 ema a las 2:00 a. m. de la noche y te lo perder�s, ya que estabas so�ando con ese comercio perfecto. Entonces necesitamos que este sistema sea puramente mec�nico para que lo coloques y esperes los resultados. �Alguien puede ayudar a crear un EA muy sencillo que pueda comprar/vender cuando el precio supere los 60 ema? . Si va en nuestra contra establece un stop loss. Agregue la opci�n de tener una parada. Y una toma de ganancias. No, no he probado esto ni lo he analizado hacia adelante, pero solo mirar los gr�ficos me dice que es lo suficientemente potente como para ganar muchos pips. TODOS los comentarios son bienvenidos.

  10. #20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información y política de cookies aquí.