Estadísticas por día de la semana para operar

 

Publi

Página 1 de 403 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 60

Tema: Estadísticas por día de la semana para operar

  1. #1
    Hola a todos, Tengo una duda sobre ciertas características de los días de la semana. ¿Existen patrones como que los lunes tienden a revertir la vela del viernes? ¿O que si hay una vela alcista en el marco diario del martes, eso indica una tendencia alcista hasta el jueves? Me inventé estos ejemplos, así que no sé si son ciertos. Me gustaría saber si tienen alguna impresión sobre este tipo de patrones o si conocen estadísticas que confirmen alguna correlación real. Tal vez se podrían aprovechar o al menos tener en cuenta junto con otras señales de trading. Gracias,

  2. #2
    En teoría suena bien. En la práctica, casi nunca vale la pena perder tiempo con ese tipo de estadísticas. A menos que llegue el día en que la gente empiece a vender USD solo porque es martes. Si hay alguna ventaja real, seguro es por una causa más profunda como el volumen o los eventos económicos, no por el día en sí.

  3. #3
    Toby Crabel enseña bastante sobre ese tipo de patrones. PeterCrowns y TheRealThing trajeron algunas de esas ideas al foro, busca sus mensajes antiguos. En los 70 y 80, los mercados se comportaban justo como tú lo estás imaginando. Muchos se hicieron ricos con sistemas sencillos. Pero hoy en día la mayoría de los mercados, especialmente el forex, ya no siguen esos patrones con tanta claridad. Lo único que sí sigue ocurriendo con cierta frecuencia en forex es la toma de ganancias los viernes. Si una divisa ha subido de forma constante toda la semana, es común que el viernes haya retrocesos porque los grandes cierran posiciones y recogen beneficios.

  4. #4
    Ok, me imaginaba que no iba a ser tan simple y que no soy el primero que se hace esta pregunta. Gracias por confirmarlo.

  5. #5
    Gracias por los nombres, voy a buscar esos posts. Lo de la toma de beneficios los viernes suena interesante. ¿Tú sueles abrir operaciones los jueves si ves una tendencia clara, aprovechando ese comportamiento?

  6. #6
    A veces también se observa lo contrario: si el lunes fue alcista, el martes suele ser bajista, especialmente en los pares mayores. Pero ojo, eso es solo observación empírica. Si de verdad quieres usar eso, deberías analizar datos históricos y comprobar si hay algo consistente.

  7. #7
    He hecho backtesting sobre eso, y la conclusión fue que no hay ventaja estadística real. Hay semanas que lo cumplen, y muchas otras que no. Es demasiado inconsistente.

  8. #8
    Yo tengo una regla personal: los lunes no abro operaciones grandes. Suele ser un día de falsa dirección o de reseteo después del cierre del viernes.

  9. #9
    ¿Entonces consideras los lunes como un día más de observación que de ejecución? Me parece una buena idea.

  10. #10
    Exactamente. Lunes para mirar, martes para decidir, miércoles y jueves para actuar, y viernes para cerrar con lo que se pueda. Esa es mi filosofía.

  11. #11
    La lógica del turnaround Tuesday se usa en acciones también. Hay quienes creen que después de un lunes bajista, el martes rebota. Pero no es tan claro en forex.

  12. #12
    ¿Y los viernes realmente suelen ser de toma de ganancias? Voy a revisar mis gráficos porque tiene sentido.

  13. #13
    Sí, revisa especialmente los pares que han tenido movimientos fuertes desde el lunes. Muchas veces el viernes se da un pullback interesante.

  14. #14
    Cuidado, también hay semanas con noticias importantes los viernes. Ahí la lógica de toma de beneficios puede fallar si el mercado espera datos clave.

  15. #15
    Claro, entonces habría que cruzar eso con el calendario económico. Nada funciona solo por sí mismo.

  16. #16
    Exacto. Si no filtras por noticias, cualquier patrón semanal puede quedar anulado en segundos.

  17. #17
    Yo estuve obsesionado con las estadísticas por día durante meses. ¿Mi conclusión? No valen la pena sin un contexto. El precio manda, no el calendario.

  18. #18
    Gracias por compartirlo. Me ahorra semanas de pruebas inútiles.

  19. #19
    Una idea mejor es mirar cómo se comporta cada par por día en relación al volumen. A veces hay patrones interesantes, pero dependen del activo.

  20. #20
    AUD/JPY, por ejemplo, suele tener más movimiento en Asia entre lunes y miércoles. El jueves y viernes suele aplanarse. Esa es la clase de patrón que sí se puede aprovechar.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información y política de cookies aquí.